Las Fallas de Gandia sacan su crítica y sátira por las calles de la ciudad
La Cabalgata Mayor divirtió y criticó a partes iguales en un desfile que cerró la Fallera Mayor de Gandia.
Lunes, 22 de Febrero de 2016
- M. P.

La falla Lluís Belda optó por abordar la gastronomía valenciana mientras que Crist Rei abordó reclamar ante la Federación de Fallas que ellos sí que quieren concurso de paellas y no degustación como ocurre ahora. La falla Màrtirs basó su cabalgata mayor bajo el lema Gandipedra donde sí ahondó en las castas y rastas, en pedir una Gandia espectacular así como la comparsa del Urba-Pedra, relacionado con los pica-piedra y la no menos graciosa Playa-Can donde incluso las participantes simulaban tirar y recoger los regalitos de las mascotas. La de Marqués de Campo optó por ¿Limpiamos? y así analizó las formas de limpieza que se pueden dar, desde las más habituales hasta las más necesarias, aportando el corruptex y abordando los chismes y xafardejos.

Ya el Serpis por su parte entró de lleno en A la Fira no vages si dando paso a la El·líptica, donde sí que abordaron la actual situación política a nivel nacional y local, recordando que la política es un gran pastelón de donde todos quieren sacar provecho. La Vila Nova, optó por disfrutar con el lema Gaudint y la República Argentina abordó un tema actual bajo el prisma de los wasaps. Los falleros de Corea desplegaron toda su trama entorno a la Fideuà de Gandia, donde no faltaron desde el Fideuet hasta las barcas formando una comparsa o los propios fideos simulados con gusanitos.
Benipeixcar ya avanzó y criticó su posición bajo el lema Cabalgata a la deriva y en donde piratas y corsarios daban su opinión de cómo está evolucionando la cabalgata fallera. Beniopa por su parte, siempre satírica, analizó la situación actual en el panorama nacional y recordó a todos bajo el lema España a Hozties donde abordó las elecciones en Madrid, el proceso de independencia y desconexión, así como la corrupción. Por su parte, el Carrer Major i Passeig optó por la excusa de las Comidas del Mundo para hacer un giño con los YateKomo barajando la actualidad y la crítica con YoteRobo o el YomeKago con la imagen de Rajoy. Repasaron las comidas incluso con huerta valenciana incluida.
Los falleros del Prado salieron a pasárselo bien bajo el lema Gandia West y así lo hicieron, mientas que no se quedaron atrás los componentes de la falla Sant Josep-Raval con su Sister Act o Molin Rouge. Después participó la falla Sant Nicolau-Mosquit con la Coctelería Gandia donde también repartió a diestro y siniestro sin olvidar un problema que conocen muy bien y sufren: el del turismo. Sus compañeros marítimos, la falla Grau, basó su cabalgata en Grau Disney pero lo adaptó a los mayores explicando que muchos ya despiertan de esos cuentos para vivir la realidad, tocando temas como la crisis, el paro, las deudas y los recortes. Mención especial merece la comparsa así como el barco con la Sirenita y detrás el Capitán Garfio y un Peter Pan que se colgaba literalmente.

La comisión de Roís de Corella también se divirtió con Volaré por la tradición mientras que Exèrcit Espanyol-Jardinet optó por una cabalgata discreta pero con una sencilla y cuidada comparsa. La falla Escola Pia abordaba bajo el lema Shreck en la ciénaga aquellos políticos enfangados presentando una comparsa también cuidada y elaborada con lana. Sorprendió a muchos la falla del Mercat al ver cuánto se parecía una de las participantes a Rita Barberá, la exalcaldesa de Valencia, y ella tan contenta y disfrutando interactuando con el público. Alqueria Nova optó por la versión egipcia de la situación, mostrando como siempre una espectacular comparsa. Benirredrà presentó el mayor espectáculo del mundo, el circo, y cerró Alquerieta Museu Faller con el reciclaje, los políticos y los partidos.

El desfile, sobre las ocho y media de la noche, lo cerraba la Fallera Mayor de Gandia, Raquel Díaz Camarena, acompañada por el presidente de la FdF, Telmo Gadea, su ejecutiva, y la Corte de Honor Mayor, junto con la Banda de Música de Benirredrà.
Noticia de Onda Naranja COPE